Inicio » Red Pégate
Corantioquia ha venido promoviendo, en los 80 municipios de su jurisdicción, una estrategia que pretende articular a diversos habitantes en un proceso de gestión ambiental participativa por medio de espacios de diálogo, encuentro, concertación, educación y reflexión, conocidos como Mesas Ambientales.
La Red de Participación en la Gestión Ambiental en el Territorio, Pégate, es una estrategia que permite a los habitantes de los 80 municipios del centro de Antioquia aprender de otros, enseñarle a otros y hablar entre ellos para llegar a acuerdos comunes, uniendo sus conocimientos y capacidades para ejercer sus derechos y deberes y, de esta manera, encontrar solución a los problemas ambientales y asegurar la sostenibilidad del ambiente en los territorios en los que viven, trabajan, se divierten y conviven con familiares y amigos.
La Red está estructurada a partir de mesas ambientales municipales y corregimentales, una por cada municipio y corregimiento, articuladas alrededor de una Mesa Ambiental Subregional conformándose 8 de estas, de acuerdo con las diferentes territoriales en las que se divide la jurisdicción de Corantioquia.
La Mesa Ambiental municipal funciona como núcleo y permite el intercambio de información y la socialización de las experiencias en los territorios, para facilitar la toma de decisiones y la formulación de propuestas que apunten a mejorar la calidad del ambiente del que hacemos parte.
Esta estructura busca facilitar el encuentro de personas que trabajen por un objetivo común, según su proximidad y conocimiento de la realidad ambiental de sus territorios.
Una mesa ambiental es un escenario que sirve a todas las personas que habitan un corregimiento o un municipio, para aportar sus esfuerzos y conocimientos e indagar acerca de las ventajas y los problemas ambientales de su territorio, con el fin de generar una relación de respeto con el ambiente y asegurarse de que las futuras generaciones puedan también convivir con él.
Las mesas ambientales permiten a las comunidades, crear propuestas conjuntas de solución a las problemáticas ambientales del territorio en el que viven y prevenir problemas futuros que afecten su calidad de vida.
Por medio de las mesas, Corantioquia acompaña, asesora y brinda asistencia técnica para que las comunidades ideen propuestas y estrategias que contribuyan a la generación de una cultura ambiental ética y responsable.
Trabajar por el medio ambiente es una tarea de la que todos debemos hacer parte. Es por esto que a las mesas pueden vincularse personas de todos los sectores de la comunidad, sean estudiantes, profesores, comerciantes, funcionarios públicos, miembros de grupos culturales o de juntas de acción comunal, personas que trabajen en los medios de comunicación o que pertenezcan a grupos ecológicos, ONG o a cualquier organización social, en fin, toda mujer, hombre, joven o adulto que se preocupe por el ambiente y tenga capacidad de liderazgo.
En el hogar, en los lugares en los que trabajamos y estudiamos o a los que vamos a descansar y a divertirnos, realizamos diariamente actividades, utilizamos herramientas y consumimos alimentos que podemos disfrutar gracias a que convivimos con elementos como el agua, el aire, el bosque, el suelo, la fauna y la flora. Por este motivo se hace necesario que todos pensemos en proteger el ambiente, para que las personas que habitarán nuestros hogares puedan también contar con él.
La participación de la comunidad en la estrategia de la Red Pégate, mediante la vinculación al trabajo desde las mesas ambientales, permite generar mejores actitudes de las personas hacia la naturaleza, contribuyendo al uso racional de los elementos y fortaleciendo en los municipios valores como la ética, la equidad, la transparencia y, de esta manera, la democracia, con lo que se vitaliza el medio ambiente de los municipios, incluido el tejido social.
Escuchar para Aprender: Guía para producción de Magazines radiales.
Organizar para reunir: Guía para preparación de eventos por los funcionarios de CORANTIOQUIA.
Ver para creer: Guía para producción de Magazines televisivos.
Corantioquia
Horario de atención
Correo Notificaciones Judiciales: corant.notificacion@corantioquia.gov.co
Corantioquia 2022 / Sitio web hecho con Wordpress: software libre o código abierto
Conoce y entérate sobre todo lo que acontece en nuestra corporación.
Contáctanos