Síguenos en:

Participa

La participación ciudadana es un ejercicio esencial para la gestión ambiental del territorio, que involucra a los ciudadanos, los grupos organizados y a las comunidades étnicas; por ello, la corporación promueve los siguientes principios que le dan sentido a la participación en el territorio jurisdiccional: la progresividad de la participación, la integralidad, el pluralismo y la transparencia, la corresponsabilidad y la colaboración. Así acceder a la información es un derecho fundamental.

 

En esta sección se muestra diferentes espacios, instancias y mecanismos que posibilitan la participación de los diferentes actores en la gestión ambiental corporativa:

GOTA

Modelo de gobernanza territorial ambiental

De acuerdo a la necesidad del plan de gestión Ambiental Regional 2020-2031 y el plan de acción 2020-2023, se formuló el Modelo de Participación corporativo, denominado “Gobernanza territorial Ambiental y la participación ciudadana con enfoque diferencial”, con este se pretende fortalecer todos los procesos de participación en la gestión ambiental.

Red Pégate

de participación en la gestión ambiental del teritorio

“Red de Participación para la gestión ambiental del territorio”, es una propuesta de acompañamiento y fortalecimiento a los colectivos ambientales denominados Mesas Ambientales que se encuentran en los 80 municipios del territorio jurisdiccional.

“Observatorio Ambiental del Centro de Antioquia” es un espacio de participación para los distintos actores del territorio, que busca analizar la información de los conflictos socioambientales que se presentan y brindar herramientas de contexto para la toma de decisiones, a la generación de espacios de diálogo y la investigación.

Estos son espacios de participación para los actores que se encuentran en el territorio que buscan y quieren aportar a la conservación de la fauna (Red de defensores de Fauna Silvestre), del patrimonio hídrico (Programa integral de Red Agua – Piragua), y la reubicación de la fauna silvestre (programa de reubicadores de fauna silvestre de la sociedad civil).

Plan

Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

En el marco del fortalecimiento de la participación de la ciudadanía es necesario definir los lineamientos de la transparencia en la función pública y la manera como se realiza la atención al ciudadano, así se presentan las estrategias para prevenir actos de corrupción en general.

Caja de Herramientas
Para fortalecer la participación de los ciudadanos en la gestión de ambiental del territorio, se pública la caja de herramientas que posibilita el acceso a metodologías de construcción colectiva ya probadas en el modelo de participación corporativa denominado Modelo GOTA.

 

Corantioquia adoptó la Política Inclusión social para garantizar la participación de la población vulnerable y diversos grupos poblacionales en los procesos contractuales y proyectos de la entidad.

Brindar mejores oportunidades a distintos grupos poblacionales e incentivar las economías locales hacen parte de los propósitos de la Política Inclusión social adoptada por Corantioquia.

En ella se refleja el compromiso asumido por la entidad con la participación, el respeto por la diferencia y la promoción de la igualdad y la equidad de género, así como la integración de todos los actores con la construcción de un territorio sostenible.

Con esta Política esta será posible que distintos grupos poblacionales tengan más posibilidades de acceso a los proyectos y procesos contractuales de la entidad. Entre ellos, campesinos, afrodescendientes, indígenas, personas en situación de discapacidad, desplazados, víctimas del conflicto, pospenados y excombatientes.
Además, se presta especial atención a los jóvenes, beneficiarios de la Ley del Primer Empleo; y reservistas de la Fuerza Pública, quienes por ley también gozan de derechos para acceder a mejores oportunidades una vez han prestado su servicio a la sociedad.

MECANISMOS Y ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN

Para poder llevar a cabo el proceso de participación, La Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia – CORANTIOQUIA tiene disponibles los siguientes canales:

  • Sitio web: www.corantioquia.gov.co
  • Correo Institucional: atencionalciudadano@corantioquia.gov.co 
  • Línea Telefónica: (054) 493 88 88 – Línea Gratuita: 018000 412 230
  • Horario: lunes a jueves 7:30am a 12:30pm 1:30pm a 5:30pm y viernes 7:30am a 12:30pm y 1:30 pm a 4:30 pm
  • Punto de Atención al Ciudadano: CORANTIOQUIA Sede principal y Oficinas Territoriales
  • Horario: lunes a jueves 7:30am a 12:30pm 1:30pm a 5:30pm y viernes 7:30am a 12:30pm y 1:30 pm a 4:30 pm

CONDICIONES PARA LA PARTICIPACIÓN

  • De los espacios presenciales

Se atiende presencialmente a la ciudadanía en la Carrera 65 No.44A – 32, sede principal, allí se podrán recibir peticiones, quejas, reclamos y opiniones de los ciudadanos con relaciona a la gestión administrativa.

El horario de atención es de lunes a jueves 7:30am a 12:30pm 1:30pm a 5:30pm y viernes 7:30am a 12:30pm y 1:30 pm a 4:30 pm.

Se cuenta además con puntos de atención al ciudadano en cada una de las territoriales y oficinas de la jurisdicción de la corporación, en la cuales se disponen carteleras, mesas ambientales entre otros. 

Contáctenos 

 
  • De los espacios virtuales

Los espacios virtuales disponibles por la Corporación Autónoma regional del centro de Antioquia son redes sociales y la plataforma e-sirena para PQR’s ofrecen la posibilidad intercambiar opiniones con diferentes personas y sobre diferentes temáticas, la Corporación propende por que la comunicación entre los participantes tenga un lenguaje claro y respetuoso.

De acuerdo con las políticas de uso de redes sociales las Corporación se reserva el derecho a eliminar las opiniones que considere ilegales, irrespetuosas, amenazantes, infundadas, calumniosas, inapropiadas, ética o socialmente discriminatorias o laboralmente reprochables o que, de alguna forma, puedan ocasionar daños y perjuicios materiales o morales contra la entidad, sus empleados, colaboradores o terceros.

No obstante, los mensajes publicados en espacios como el chat emitidos en tiempo real, representan la opinión de los participantes y su contenido es responsabilidad de los mismos.

Se recomienda a los participantes realizar aportes constructivos, respetuosos de la ley, no publicar datos ni Información personal que pueda ser usada con otros fines y evitar la saturación.

La Corporación atenderá sus opiniones, comentarios, preguntas y aportes con el mayor respeto y promoviendo un diálogo constructivo.

  •   SITIO WEB

Los espacios disponibles en el sitio web para que la ciudadanía pueda conocer la información e interactuar con la administración son las siguientes: 

Canal Informes de Gestión, Ley de Transparencia

En este espacio se encuentra los informes a la contraloría, informes y seguimiento de las rendiciones de cuentas, los planes participación, de acción, comunicaciones y demás.

  • Canales de Comunicación

En este espacio se encuentran los foros, encuestas, redes sociales que la Corporación dispone para la interacción con la ciudadanía:

·         Facebook
·         Twitter
·         Youtube
·         Instagram
·         Foros  

·         Encuestas

·         Convocatorias

   

  • Espacio de publicación de comunicados y noticias

En este espacio se comparten toda clase de invitaciones, a foros, rendición de cuentas, eventos e información de interés.

Al interior de cada noticia se tiene la posibilidad de dejar sus comentarios y además de compartirlas en las redes sociales.

Noticias Corantioquia / Sala de Prensa 

  • Campaña y Agenda de Actividades

En este espacio se difunde las campañas ambientales, las convocatorias a la ciudadanía y el cronograma de los eventos más relevantes de la Corporación en el territorio.

Agenda de Eventos 

Este canal cuenta con una estación permite que la ciudadanía interponga peticiones quejas y reclamos, un espacio de servicios de atención en línea a través del Portal E-Sirena.

·      E-sirena

·     PQRSD

  • Normativa de la entidad o autoridad:

ícono wwwLeyes. De acuerdo con las leyes que le apliquen

ícono wwwDecreto Único Reglamentario

ícono wwwNormativa aplicable

ícono wwwVínculo al Diario o Gaceta Oficial

ícono wwwPolíticas y lineamientos – manuales

  • Proyectos de normas para comentarios.

     Aplica para para producción normativa del Gobierno Nacional, en atención a las disposiciones del Decreto 270 de 2017

ícono wwwProyectos normativos

ícono wwwComentarios y documento de respuesta a comentarios

 

Follow by Email
YouTube
Instagram
WhatsApp
Ir al contenido