Corantioquia a través del programa Generación BIO+ realizó la entrega de 50 incentivos a proyectos y emprendimientos ambientales liderados por jóvenes de 42 municipios de la jurisdicción.
Cada uno de los 50 proyectos recibió un incentivo económico de ocho millones seiscientos mil pesos ($8.600.000) más un estímulo académico representado en un cupo para cursar el diplomado Generación BIO+ Construyendo Sostenibilidad Ambiental en el Territorio en colaboración con la Universidad de Antioquia.
¿Qué es Generación BIO+?
Generación BIO+ es una apuesta por el fortalecimiento de la educomunicación ambiental, la cultura y la participación juvenil en el territorio, con el que Corantioquia busca fortalecer el liderazgo juvenil en los 80 municipios de la jurisdicción.
Este programa busca consolidar y acelerar los emprendimientos o proyectos desarrollados por jóvenes entre los 14 y 28 años para fortalecer su conexión con la dimensión ambiental, el reconocimiento y el desarrollo sostenible en sus territorios.
Durante el 2022, Generación BIO+ entregó incentivos por 200 millones de pesos a 23 emprendimientos o proyectos ambientales liderados por jóvenes en 32 municipios de la jurisdicción. Este 2023, Corantioquia ha intensificado esfuerzos para entregar incentivos por una suma total de 500 millones de pesos a 50 proyectos y emprendimientos de jóvenes que abrazan la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en todos los rincones de la jurisdicción.
La evaluación de los proyectos y emprendimientos se realizó a partir de los criterios de: coherencia, impacto del proyecto, aporte a la gestión ambiental territorial, articulación con otros actores territoriales, sostenibilidad del proyecto en el tiempo y otros aspectos clave. Este proceso de selección fue realizado por 3 expertas en comunicación, educación ambiental y trabajo social: Katalina Amaya Cabarcas, Liliana Henao Franco y Alejandra Mesa Estrada.
Diversidad e impacto ambiental de los proyectos
En la convocatoria Generación BIO+ 2023, se refleja una amplia gama de enfoques y temáticas entre los 157 proyectos que se postularon. Estas iniciativas demuestran el compromiso de los jóvenes con la sostenibilidad ambiental y el bienestar de sus comunidades.
La selección se enorgullece de su diversidad e inclusión, con proyectos liderados por desplazados (ASODEPLAZCA – Cáceres), organizaciones afrocolombianas (Sembrando Futuro – Nechí, Unidos por un mejor Planeta – Cuturú, Caucasia y Jabones ECOCLEAN – Jardín, Cáceres), e incluso una organización juvenil indígena (Conservación de la Flora y Fauna mediante la Apicultura y Vivero – Comunidad indígena Los Almendros, El Bagre).
Con el Corazón, Corantioquia sigue impulsando las iniciativas de liderazgo juvenil que buscan fomentar la sostenibilidad en el territorio.
Corantioquia
Horario de atención
Correo Notificaciones Judiciales: corant.notificacion@corantioquia.gov.co
Corantioquia 2022 / Sitio web hecho con Wordpress: software libre o código abierto
Conoce y entérate sobre todo lo que acontece en nuestra corporación.
Contáctanos