Liberación blanda, estrategia de Corantioquia ha libado siete ardillas (Syntheosciurus granatensis), las cuales fueron recibidas en el hogar de paso tras su rescate en distintos municipios del suroeste de Antioquia. De estas siete ardillas, una fue entregada de manera voluntaria, mientras que las otras fueron rescatadas a través de alertas emitidas por la comunidad.
La Liberación blanda, estrategia de Corantioquia es un proceso gradual que permite a los individuos adaptarse a su entorno progresivamente logrando una correcta reintegración de la especie al medio natural. En este caso, se utilizaron dos modalidades de liberación:
Cuatro de las ardillas fueron liberadas en la jaula de aclimatación y tres fueron liberados en la plataforma de alimentación, donde se les suministró alimento mientras realizaban la transición a la vida en libertad. Tras un periodo de más de dos semanas, bajo supervisión se procedió a abrir las puertas de las jaulas para que los animales exploraran su entorno natural. Durante este proceso se suspendió el suministro de alimento para fomentar su independencia.
El seguimiento a la adaptación de los individuos se realizó mediante cámaras trampa instaladas en las áreas de liberación, lo que permitió monitorear los patrones de comportamiento y la adaptación de las ardillas al nuevo hábitat. Además, en la jaula de aclimatación, la cámara trampa continuará su funcionamiento durante al menos dos semanas, con el fin de verificar que los individuos no regresen al recinto y así confirmar una adaptación exitosa. Liberación blanda, estrategia de Corantioquia
Te puede interesar: Con cerca de 23000 personas sensibilizadas y 250 operativos cerró la campaña ComPasión por la vida silvestre en Antioquia
Corantioquia ha recibido un total de veinte ardillas en los últimos seis meses en su hogar de paso. Esta especie juega un papel crucial en el ecosistema, como dispersora de semillas, y es una parte fundamental de la cadena alimenticia, ya que son presa para depredadores de orden superior.
Cabe resaltar que las ardillas enfrentan varias amenazas, siendo la deforestación la principal causa de pérdida de hábitat. Además, las interacciones con mascotas como perros y gatos y el consumo humano también constituyen riesgos para su supervivencia.
Las ardillas fueron ingresadas en una etapa infantil, lo que requirió atención especializada por parte del equipo de emergencias veterinarias de Corantioquia. Durante su estancia en el hogar de paso de la corporación, se les proporcionó un plan nutricional adaptado a su fase de desarrollo.
En este proceso, las ardillas alcanzaron el tamaño y peso normal, de inmediato se inició la fase de rehabilitación, donde se desarrollaron programas destinados a fortalecer conductas esenciales para su supervivencia. Por un periodo de tres a cuatro meses, se trabajó en su estimulación conductual, enfocándose en la búsqueda de alimento, la adaptación al entorno y la respuesta evasiva ante la presencia de humanos. Liberación blanda, estrategia de Corantioquia
Carrera 65 Nº 44A-32 Medellín – Antioquia
PBX: (57+604) 4 93 88 88
FAX: (57+604) 4 93 88 00
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en jornada continua corantioquia@corantioquia.gov.co
Protección de Datos Personales – Términos y condiciones – Lineamiento Editorial – Política Seguridad y Privacidad – Cumplimiento de accesibilidad y usabilidad del sitio Web Corporativo
corant.notificacion@corantioquia.gov.co
denunciacorrupcion@corantioquia.gov.co
integridad@corantioquia.gov.co
Contáctanos