Logo descriptivo
Instancias de participación Cartama

Territorial ZENUFANÁ

Los aportes se refirieron a 8 instancias de interés para los espacios territoriales y sectoriales del Modelo:

  • Procesos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDA)
  • Red Departamental de Mesas Ambientales
  • Mesa Minera agroambiental del nordeste
  • Mesa Colegiada, como espacio de diálogo con Corantioquia
  • Mesas Ambientales
  • Comités Interinstitucionales de Educación Ambiental Municipal –Cideam–
  • Comités Municipales de Víctimas
  • Comités Territoriales de Planeación –CTP-

Desde una mirada a los procesos productivos se propone darle una doble mirada de productores privados y productores comunitarios. Con relación a los productores privados se sugiere convocar a Coregan como representante de los ganaderos y a organizaciones del gremio agropecuario. Por parte de los productores comunitarios se sugiere convocar a las asociaciones de pescadores y a las organizaciones de mineros ancestrales y tradicionales de la región.

En representación de los campesinos como actores de mayor importancia en los territorios se sugiere invitar a presidentes y directivas de las Juntas de Acción Comunal urbanas y rurales; a la vez que las Asociaciones de Juntas de Acción Comunal –Asocomunales–.

Además, puede fortalecerse una visión del territorio basada en el conocimiento académico de los docentes de las instituciones educativas que hagan parte de este. Visión que también se puede fortalecer con la participación de ambientalistas que actúan de manera independiente, sin adscripción a alguna organización.

Recomendaciones para el Modelo

Espacios territoriales y sectoriales

Funcionamiento

  • Su funcionamiento debe partir de los saberes propios de las personas y organizaciones en los territorios.

Asamblea Regional

Funcionamiento

  • Las personas delegadas deben llegar a la Asamblea con el mandato decidido desde los espacios territoriales y sectoriales.

Comité Gestor

Funcionamiento

  • Debe funcionar con base en la formulación de un plan de trabajo de corto plazo, al que pueda hacerse seguimiento desde los demás espacios del Modelo.