Síguenos en:

Más agua para la vida gracias a Piragua de Corantioquia

agua

Corantioquia ha liderado el cuidado del agua por más de 11 años a través del Programa Integral Red Más Agua-PIRAGUA-, con importantes resultados que han impactado de manera positiva a las comunidades de los 80 municipios de la jurisdicción; durante el 2022 más de 400 personas se vieron beneficiadas del componente social del Programa y se realizaron 790 seguimientos a la calidad del agua en el territorio.

 

Asimismo, desde el componente monitoreos de la calidad del agua se realizaron alrededor de 790 seguimientos a la cantidad y calidad fisicoquímica e hidrobiológica del agua, en fuentes superficiales abastecedoras de áreas urbanas y rurales, áreas protegidas, complejos cenagosos, ríos de gran magnitud instrumentados para la Gestión del Riesgo; monitoreos participativos con las comunidades en los 80 municipios de la jurisdicción y en fuentes subterráneas en los 5 sistemas acuíferos más importantes.

A su vez se propiciaron 164 espacios de formación a comunidades campesinas y grupos étnicos, 60 eventos en los que se capacitó a los asistentes sobre cómo realizar medición de aguas lluvias, así como encuentros interculturales de los cuales participaron 326 personas, cabe resaltar que el sector empresarial se vinculó activamente a estas estrategias del programa.

También se inició la primera red de encuentros de acueductos en la historia de Piragua en las ocho Oficinas Territoriales, con la presencia de 200 personas que asistieron a los encuentros en los que se habló sobre la legalidad, reglamentación y uso del agua, a los cuales asistieron fontaneros, administradores, usuarios, funcionarios de las alcaldías y demás organizaciones interesadas en el proceso.

Te puede interesar: Más espacio público verde gracias a Corantioquia

En cuanto al componente de Gestión del Riesgo, se revisaron los instrumentos de planeación de los territorios y del agua, para adecuarlos según las necesidades, objetivos y dinámicas de trabajo del programa. Además, se revisaron las herramientas de monitoreo y control como los SATs, con el fin de conceptualizar e implementar mejoras que se ajusten al territorio y las comunidades para una adecuada gobernanza.

Con el objetivo de estar más cerca de las comunidades y hacer uso eficiente de las Tecnología de la Información y la Comunicación el aplicativo móvil Piragua fue actualizado ahora cuenta con una visual más intuitiva, ágil y está disponible para que se pueda consultar datos en tiempo real mediante la dinamización de los mapas temáticos, la inserción del Observatorio Ambiental y la gamificación, así como el portal web en el cual recibimos 5.800 nuevos visitantes: https://piragua.corantioquia.gov.co/.

El programa Piragua recibió en 2022 el Premio Gemas en la categoría Organización Ambiental en la ciudad de Barranquilla, un reconocimiento a todos los integrantes de la Red la cual continuará fortaleciéndose durante 2023 asumiendo retos importantes en pro de la protección y preservación del agua en el territorio.

Follow by Email
YouTube
Instagram
WhatsApp
Ir al contenido