La Comisión Regional de Educación Ambiental de Antioquia (CREAN), conformada por las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) del Departamento: Cornare, CORPOURABA y Corantioquia invertirán cerca de $10 mil millones en fortalecer los procesos de educación ambiental en los 125 municipios antioqueños.
Con dicha inversión buscan generar estrategias pedagógicas como educación vivencial, acciones ambientales comunitarias, recorridos territoriales, monitoreo de biodiversidad e identificación y solución de problemas ambientales en los territorios. Las áreas protegidas y naturales estratégicas del Sistema Regional de Áreas Protegidas (SIRAP) serán una prioridad, al igual que la integración de niños y niñas, jóvenes, mujeres, comunidades étnicas, líderes ambientales, empresas, sectores productivos, entidades gubernamentales, y organizaciones sociales y comunitarias.
El Día Mundial de la Educación Ambiental fue un escenario para que las 3 CAR, instituciones y ciudadanía renovaran el compromiso de fortalecer y promover la educación ambiental como uno de los pilares de la gestión territorial y como elemento estratégico en el logro de sociedades más armónicas con el planeta.
Cabe resaltar que Antioquia cuenta con la Política Pública Departamental de Educación Ambiental de Antioquia, adoptada mediante Ordenanza No. 04 de 2019 de la Asamblea de Antioquia, la cual promueve la adopción y articulación de la Política Nacional de Educación Ambiental con las necesidades educativas propias de cada territorio, en articulación con el Comité Departamental de Educación Ambiental de Antioquia (CIDEA).
Contexto
La Comisión Regional de Educación Ambiental de Antioquia (CREAN) se conformó en noviembre de 2021, con el liderazgo de la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible (Asocars), para fortalecer el desarrollo y promoción de la educación ambiental en el Departamento.
Bajo este propósito, Cornare, Corantioquia y CORPOURABA avanzan en el desarrollo de un plan de acción para articular procesos y acciones de educación ambiental, enfocadas a promover el reconocimiento y apropiación social del patrimonio ambiental, a partir de diálogos, reflexiones y experiencias en torno a las áreas protegidas, ecosistemas naturales, corredores biológicos, prácticas ambientales, procesos sostenibles y divulgación de conocimiento.
Corantioquia
Horario de atención
Correo Notificaciones Judiciales: corant.notificacion@corantioquia.gov.co
Corantioquia 2022 / Sitio web hecho con Wordpress: software libre o código abierto
Conoce y entérate sobre todo lo que acontece en nuestra corporación.
Contáctanos