La Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia Corantioquia, como autoridad ambiental, concedió licencia ambiental a Empresas Varias de Medellín, EMVARIAS para el desarrollo del proyecto Relleno Sanitario La Pradera, el cual entró en operación el 6 de junio de 2003, y se encuentra ubicado en Don Matías, con influencia directa en los municipios de Barbosa y Santo Domingo.
Este relleno sanitario recibe un aproximado de 3.500 toneladas diarias de residuos, generadas en 45 municipios de Antioquia, principalmente en la Subregión del Valle de Aburrá, es de resaltar que la cantidad de residuos ha venido aumentando durante los últimos años, de modo que EMVARIAS ha presentado en seis oportunidades solicitud de modificaciones a la licencia ambiental con el fin de garantizar el manejo, por lo que Corantioquia ha actuado desde sus competencias en la evaluación de los aspectos técnicos y jurídicos necesarios para decidir los trámites requeridos.
Con la licencia ambiental, el Plan de Manejo y las acciones de control y seguimiento, Corantioquia impuso a EMVARIAS obligaciones relacionadas con la gestión de los impactos ambientales generados por el Relleno Sanitario, a las cuales se hace control y seguimiento.
Durante lo corrido del año se han atendido por parte de Corantioquia quejas y peticiones de las comunidades vecinas al Relleno Sanitario por las presuntas afectaciones ambientales, sociales y económicas derivadas de la operación del proyecto, los representantes de la comunidad han insistido en la urgencia de revisar los instrumentos ambientales como el Estudio de Impacto Ambiental, el Plan de Manejo y la Licencia Ambiental puesto que sienten que estos no responden totalmente a los impactos negativos percibidos por la operación del relleno sanitario.
Ante estas inquietudes y quejas, Corantioquia ha participado en audiencias públicas, asimismo ha participado de reuniones con representantes de la comunidad y en la actualidad está dando cumplimiento a las diferentes peticiones, mediante un cronograma concertado con los voceros, que involucra la revisión total de los instrumentos relacionados con la Licencia Ambiental, la verificación en el sitio de los puntos donde las los presuntos afectados señalan que se estarían presentando afectaciones, además la Corporación ha requerido a EMVARIAS la información sobre las condiciones técnicas y las medidas de cumplimiento ambiental, de manera que se pueda entregar a las involucrados, alcaldías y ciudadanía en general información clara frente a sus inquietudes y adoptar las decisiones legales correspondientes.
Te puede interesar: Más espacio público verde gracias a Corantioquiamos todos
Desde Corantioquia reiteramos nuestro compromiso institucional con la gestión de los residuos sólidos, desde nuestras competencias legales, hacemos un llamado de urgencia a los Gobiernos Nacional y Departamental para que se fortalezca a los municipios y provincias en el desarrollo de proyectos y acceso a mecanismos económicos, legales y tecnológicos que permitan el avance efectivo en el manejo y disposición de los residuos, teniendo en cuenta el acelerado crecimiento de la población urbana.
Instamos a las Empresas Prestadoras de Servicios Públicos y operadoras de los Rellenos Sanitarios a cumplir con las obligaciones ambientales, adoptar medidas de reducción de los residuos e incrementar el aprovechamiento, generando canales adecuados y oportunos de diálogo y adoptando todas las medidas para garantizar los derechos de las comunidades impactadas por estos proyectos.
Finalmente, reiteramos que es deber de todos comprometernos con el consumo responsable y aportar a las metas de reducción de residuos, especialmente la población asentada en grandes centros urbanos; sus instituciones deben redoblar esfuerzos para lograr una adecuada y eficiente gestión de los residuos, ya que, en el caso del Relleno Sanitario La Pradera que atiende principalmente al Distrito de Medellín y a los municipios del Valle de Aburrá se encuentra ubicado en otros municipios y sus impactos ambientales son percibidos por ecosistemas y comunidades rurales.
Corantioquia
Horario de atención
Correo Notificaciones Judiciales: corant.notificacion@corantioquia.gov.co
Corantioquia 2022 / Sitio web hecho con Wordpress: software libre o código abierto
Conoce y entérate sobre todo lo que acontece en nuestra corporación.
Contáctanos