El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia y la Universidad de Antioquia avanzan en la ejecución del convenio que busca mejorar la gestión integral de residuos sólidos en los 10 municipios de la subregión Metropolitana: Caldas, La Estrella, Sabaneta, Envigado, Itagüí, Medellín, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa. Con el convenio se benefician, también, los municipios de Santa Fe de Antioquia, Sopetrán y San Jerónimo.
En el contexto del convenio, y con el ánimo de prevenir la materialización de riesgos asociados por la actual pandemia por el COVID-19 en el desarrollo de las labores propias de la actividad del reciclaje (recolección, transporte, manipulación, clasificación), se dotó a mil recicladores de elementos de seguridad y protección personal como tapabocas lavables anti fluido, guantes de carnaza, delantal carnaza y gafas spy de seguridad. Además, se les capacitó en temas como participación, empoderamiento y gobernanza en distintos procesos sociales para mejorar su visibilización y acceso a oportunidades.
Con estas acciones, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia y la Universidad de Antioquia buscan, de la misma manera, validar el rol del reciclador en el contexto social y su responsabilidad dentro del mismo, no solo desde lo ambiental, sino también en la preservación del bienestar personal, organizacional y social, promoviendo la movilización colectiva en dirección al desarrollo, mediante el empoderamiento de los recicladores ubicados en los distintos territorios.
Los mil recicladores que serán dotados con elementos de seguridad y protección personal pertenecen a 21 organizaciones de reciclaje, 16 de ellas ubicadas en el Valle de Aburrá y las 5 restantes a los municipios que conforman el llamado triángulo turístico del occidente Antioquia. Las relacionamos a continuación:
1. Asociación de Empresarios de Material Recuperado | Medellín |
2. Corporación Nacional para el Ambiente (CORNAMBIENTE) | Medellín |
3. Cooperativa Antioqueña de Recolectores de Subproductos | Bello |
4. Asociación de Recicladores del Municipio de Sabaneta | Sabaneta |
5. Misión Verde | San Jerónimo |
6. Asociación Recuperadores Ambientales Santa Fe De Antioquia (ARASA) | Santa Fe De Antioquia |
7. Asociación de Ambientalistas San Cristóbal (ASOSAC) | Medellín |
8. RECUPAC S. J. | San Jerónimo |
9. ECA COOMULVI | Medellín |
10. Asociación de Recuperadores Pionero de AltaVista (ARPA) | Medellín |
11. COPROFERCOL | Caldas |
12. Asociación de Recicladores de Antioquia | Medellín, Itagüí, Sabaneta |
13. Asociación Ambiental de Recuperadores y Prestadores de Servicios de Palmitas (Arrecuperar) | Medellín |
14. Corporación Creambiental | San Jerónimo |
15. Corporación de Reciclaje de Nuevo Occidente (Corpoccidente) | Medellín |
16. Corporación de Prestadores de Servicios Ambientales y de Aprovechamiento (COPRESAP) | Medellín |
17. Asociación de Recuperadores de Occidente (ARO) | Santa Fe de Antioquia |
18. ARRVAA E.S.P. | Itagüí |
19. Corporación de Recicladores Siderense | La Estrella |
20. Nerta Soluciones Ambientales | Barbosa |
21. Cooperativa de Recuperadores Preambientales de Envigado | Envigado |
Las 21 organizaciones elegidas participaron en proyectos anteriores impulsados por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Corantioquia, en espacios de formación y certificación en competencia laborales para el aprovechamiento de residuos, específicamente la norma de Competencia Laboral 220201081: Recuperar los Residuos Potencialmente Reciclables. Este criterio fue tenido en cuenta para la selección de las organizaciones a apoyar mediante el presente convenio.
Subdirectora de Gestión Ambiental de Corantioquia, Diana Patricia Jaramillo Ramírez
Audio Subdirectora de Gestión Ambiental de Corantioquia, Diana Patricia Jaramillo Ramírez
Corantioquia
Horario de atención
Correo Notificaciones Judiciales: corant.notificacion@corantioquia.gov.co
Corantioquia 2022 / Sitio web hecho con Wordpress: software libre o código abierto
Conoce y entérate sobre todo lo que acontece en nuestra corporación.
Contáctanos