También se suspendió el pico y placa ambiental para vehículos de carga y volquetas
Mediante la Resolución No. 00-000341 del 02 de marzo de 2022, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá levantó la declaratoria del nivel de prevención (Nivel II) a partir del 3 de marzo de 2022.
Esta medida se tomó, sin perjuicio de que más adelante pueda establecerse nuevamente un nivel de prevención, alerta o emergencia, mientras subsista la declaración del período de gestión de episodios de contaminación atmosférica, en el primer semestre de 2022.
El nivel de prevención se había declarado el pasado 25 de febrero, teniendo en cuenta el comportamiento de la calidad del aire y la concentración de material particulado en la red de estaciones del proyecto SIATA. Estas condiciones meteorológicas se ocasionaron, principalmente, por factores externos predominantes como los incendios de cobertura vegetal en el norte del país y en Venezuela.
La decisión de levantar el nivel de prevención está contenida en el artículo primero de la Resolución 00-000341, que textualmente dice:
“Artículo 1°. LEVANTAR la declaratoria de nivel de prevención (Nivel II) en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, a partir del 3 de marzo de 2022, de conformidad con el Acuerdo Metropolitano N°.04 de 2018, modificado por el Acuerdo N°01 de 2021, sin perjuicio de que más adelante pueda declararse nuevamente un nivel de prevención, alerta o emergencia, mientras subsista la Declaración del período de Gestión de episodios de contaminación atmosférica, en el primer semestre de 2022.”
El Área Metropolitana también levantó las medidas y estrategias que fueron establecidas mediante la Resolución Metropolitana No. 00-000299 del 25 de febrero de 2022, para el nivel de prevención, relacionadas con las restricciones al transporte de carga y volquetas. Se mantienen vigentes las recomendaciones de medidas de Ecociudad.
Corantioquia estableció el PLAN + AIRE PURO el cual implementa medidas y acciones para lograr una mejor calidad del aire en su área de influencia. En el marco de la colaboración y articulación interinstitucional y con el propósito de lograr una gestión conjunta en zonas limítrofes del territorio metropolitano, a través de la Resolución 040-RES2003-1099 de 2020, Corantioquia se vincula con el Protocolo Operacional para Enfrentar Episodios de Contaminación Atmosférica – POECA – con acciones en la zona rural de los municipios del Valle de Aburrá.
Estas acciones mantienen su vigencia y hacen parte del plan de acción de Corantioquia para la atención del episodio de contaminación en zona rural, el cual consta de las siguientes estrategias y acciones:
Control de emisiones en el sector transporte:
Control de emisiones en el sector industrial:
Gestión del riesgo:
Comunicación pública:
Corantioquia
Horario de atención
Correo Notificaciones Judiciales: corant.notificacion@corantioquia.gov.co
Corantioquia 2022 / Sitio web hecho con Wordpress: software libre o código abierto
Conoce y entérate sobre todo lo que acontece en nuestra corporación.
Contáctanos